Parece ayer cuando Token 1Cent inicio su camino con el objetivo de quemar sus primeros tokens de Shiba Inu y hoy completa una suma que, para conocedores de las criptomonedas, marca un nuevo camino en la creación de Tokens. Es preciso recordar que en la actualidad no existe un proyecto de criptomonedas similar y mucho menos un ecosistema con esta proyección de desarrollo, donde se incluyen las clásicas criptos, NFT y un Exchange.
Incluso, algunos nuevos proyectos se están desarrollando pensando en una estrategia similar. Pero, fue Token 1Cent que propuso quemar a otro Token, mientras que se capitaliza en el mercado. Esto incluso le permitió crear a Token Xcent que busca quemar token de BONE y crear token Mcent que busca quemar ADA.
3 mil millones de Tokens de Shiba Inu fueron quemados en 26 semanas
Si tomamos en cuenta que las quemas se realizan cada lunes, aunque al principio eran los domingos, han sido 26 semanas continuas de trabajo realizado. Es decir, que hasta el día de hoy han cumplido a su comunidad el objetivo de quemar la mayor cantidad posible de Shiba Inu.
Cabe recordar que los recursos para estas respectivas quemas son un factor matemático directo de sus tokenomics. Estos tokenomics son una especie de impuesto que se cobra por el uso de un respectivo token cada vez que se compra o vende. Esto permite el desarrollo del Token, la promoción y las respectivas quemas. Sin embargo, no todos los proyectos invierten los respectivos recursos para aquellos que fueron generados. Otros no cumplen con el mapa de ruta original.
Esta es una situación que no hemos encontrado en el ahora llamado Ecosistema 1Cent. Que, además, ha estado entregando información sobre su próxima plataforma de Exchange donde la moneda gas fee será Mcent.
Esto, con el objetivo de aumentar las quemas de Cardano y desde luego quemar su propio token, con el objetivo de reducir su supply en el mercado. Adicionalmente, Token Mcent quema 1Cent y XCent, por lo cual, la cadena de quema quedara completa.
Aunque faltan algunas semanas para observar los nuevos cambios, esto ha originado expectativa en la comunidad que ha aumentado las transacciones que realizan con los tres tokens del ecosistema.
Por lo pronto, solo nos queda esperar los nuevos lanzamientos y la respuesta de la empresa de auditoria CERTIK, la cual se espera que presente el informe final de la auditoria en el mes de septiembre.
No olvides visitar sus redes sociales y seguir nuestras noticias de criptomonedas.