La cripto-empresa Kraken está haciendo movimientos audaces en el mundo de las finanzas tradicionales, y los informes indican que su reciente obtención de una licencia de corredor de bolsa de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de EE. UU. (FINRA) es el primer paso en su ambiciosa visión estratégica.
A través de su división especializada, Kraken Valores, la plataforma de intercambio de criptomonedas planea ofrecer a sus usuarios una gama de servicios comerciales que incluyen acciones estadounidenses y fondos cotizados en bolsa (ETF). Este salto hacia los mercados tradicionales está programado para llegar tanto a Estados Unidos como al Reino Unido en 2024, un desafío que Kraken ya ha superado al obtener licencias tanto de FINRA como de las autoridades reguladoras del Reino Unido.
Aunque Kraken no es el primero en aventurarse en la convergencia entre criptomonedas y acciones, su entrada destaca por su enfoque en ofrecer una oferta dual de servicios de negociación de activos digitales y valores tradicionales. A diferencia de otros intercambios centrados en criptomonedas, Kraken ha tomado medidas importantes para ampliar su cartera de servicios de inversión más allá de las criptomonedas, marcando una tendencia importante en el mercado.
La expansión internacional también está en la agenda de Kraken, ya que ha obtenido licencias en España e Irlanda, allanando el camino para sus servicios de activos digitales en estas regiones. Sin embargo, esta audacia no está exenta de controversia y desafíos legales.
La empresa se encuentra en medio de una disputa con la Comisión Australiana de Valores e Inversiones, que alega que Kraken incumplió sus obligaciones de diseño y distribución en relación con uno de sus productos comerciales. Además, en un acuerdo previo con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Kraken pagó 30 millones de dólares en concepto de devolución, intereses previos al fallo y sanciones civiles, y suspendió sus servicios para los clientes estadounidenses.
A medida que Kraken se adentra en nuevos territorios, su visión audaz y expansiva está generando un gran interés en la industria financiera. Aunque aún se espera su respuesta oficial, su incursión en los mercados de valores de EE. UU. y del Reino Unido promete cambiar la forma en que los inversores acceden a una variedad de activos financieros y criptomonedas.