Shibburn ha logrado registrar más de 300 millones de SHIB quemados en septiembre gracias al ecosistema 1Cent. Incluso, Token 1Cent, encargado de la quema, ocupa el primer y segundo lugar de las mejores quemas realizadas. Aunque esto puede ser un motivo de orgullo para todo el ecosistema 1Cent, es una señal también de alarma que advierte que la comunidad de Shiba Inu no está ejecutando más quemas.
Si se logra continuar con la tendencia de casi 500 millones de quemas al día, en pocos meses el valor de Shiba Inu obtendría una mejor estabilización a la actual. Desde luego, en un mes 15 mil millones es representativo, pero lo ideal sería apoyar proyectos como Token 1Cent que en un día solo queman hasta 134 millones.
Actualmente, si no fuera por el compromiso de Token 1Cent, prácticamente septiembre seria de los meses más bajos en quema de Shiba Inu reportados por Shibburn.
¿Qué es Shibburn?
Shibburn es el primer proyecto de quema dedicado en el mundo criptográfico. Fue exclusivamente para la Comunidad Shiba con el fin de rastrear $SHIB transacciones realizadas a billeteras muertas. Incluso, el portal recomienda que no confíe en CoinMarketCap para las actualizaciones con el suministro circulante. Ya que aseguran puede estar desactualizado y no incluir todas las quemas o tokens apostados que se eliminan temporalmente del suministro.
Así mismo advierte, que, si un staker decide dejar de participar, entonces hará que el suministro circulante aumente. Esto no significa que el equipo de Shiba esté acuñando más $SHIB, ya que esto no es posible.
Luego mencionan que el nuevo gráfico para el suministro de SHIB está ahí para demostrarlo y aclarar las cosas. Hagan los cálculos. Tienes las direcciones, tienes los números en tiempo real.
Así cierra el mensaje Shibburn, un portal que con un poco más de 1 año en servicio ha logrado capturar las mejores quemas procedidas del año.
¿Shibburn hace parte del ecosistema 1Cent?
No, su creación es por y para la comunidad de Shiba Inu. Lo que busca es entregar un dato exacto de las monedas en circulación actual y aquellas que han sido quemadas. La plataforma solo conserva la información de la transacción y no es la billetera en sí. Aunque en su única entrada en el blog anunciaron que Shibburn sería actualizado, ha pasado un año desde aquella publicación y no hemos tenido noticias de sus creadores.
Gran parte de la actividad en Twitter se genera automáticamente. Por lo tanto, debemos esperar noticias a futuro de su proyecto. Sin embargo, el ecosistema 1Cent si se beneficia de sus servicios, ya que Shibburn se convierte en garante de las quemas hechas.